Entre 2019 y 2022 la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en el Eje Cafetero visitó las regiones, escuchó diversas voces, procesó información de distinta índole y construyó relaciones con diferentes sectores, a través de procesos de diálogo social que permitieron avanzar en el esclarecimiento de la verdad de lo sucedido en el conflicto armado. Como parte de este trabajo, el equipo territorial del Eje Cafetero construyó documentos y piezas audiovisuales, realizó análisis, incentivó diálogos, visibilizó experiencias y creó El Baúl de la Esperanza para recibir recomendaciones de no repetición.
En esta sección encontrarás información, en diferentes formatos, que sirvió de apoyo o surgió de los procesos de esclarecimiento y diálogo social; información sobre las formas de victimización, los responsables, las motivaciones de los actores armados, los impactos y las resistencias. Esperamos que este material sirva para seguir avanzando en la comprensión de las dinámicas del conflicto armado en el Eje Cafetero. Queremos que el conocimiento que recopilamos estos años sea una fuente de esperanza en medio del dolor.
En tus manos, esperamos que este legado permanezca vivo para seguir construyendo un futuro distinto.
El trabajo de la
Territorial Eje Cafetero