
Violencia urbana
Diversos actores armados extendieron sus dinámicas de violencia a las ciudades del Eje Cafetero y se instalaron allí, afectando la vida de cientos de personas y, de manera más profunda, de poblaciones vulnerables como los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
En este espacio encontrarás datos sobre el desarrollo de la violencia urbana, sobre las difusas fronteras entre la legalidad y la ilegalidad, y sobre los procesos de resistencia que la sociedad ha construido para hacer frente a estos hechos.
El legado de la Comisión en el Eje Cafetero
¿Estás buscando
algo en especial?