Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Inicio

Experiencia de la Comisión para acceder a información pública

Este anexo describe la experiencia de la Comisión en la búsqueda, identificación y recopilación de información primaria y secundaria, pública y privada, de fuentes externas para el cumplimiento de sus objetivos misionales. El documento presenta el mandato de la Comisión en materia de acceso a la información, la gestión de esta información al interior de la entidad, y un balance cuantitativo y cualitativo de la información recabada, haciendo énfasis en los obstáculos encontrados. Finalmente, el documento aporta lecciones aprendidas, reflexiones y recomendaciones sobre el acceso a información relacionada con violaciones a DDHH para entidades de naturaleza similar a la Comisión. Este anexo fue construido por un equipo interdisciplinar de la Comisión: Catherine Romero, Clara Inés Beltrán, José Quevedo y Gilberto Villa. Con el apoyo de Leonardo Sarmiento, Ivonne Espitia, José Gabriel Delgadillo, Juana Saldarriaga, Marisol Ortiz y Elena López (q.e.p.d).

Anexos | Anexos generales | Información y apoyos recibidos por la CEV |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)