No Repetición
Colombia está viviendo un momento excepcional de transición entre una guerra prolongada y la construcción de un país en paz. Es necesario que toda la sociedad encuentre explicaciones sobre la violencia que ha vivido en estos años y aprenda otra manera de resolver las diferencias políticas. Llegar a la verdad permitirá comprender la manera en que operó la guerra, y estaremos en disposición de rechazar lo ocurrido y de transitar hacia el horizonte de la no repetición.
Sistematización del Legado
En estas páginas se recoge la sistematización de la línea estratégica que hemos llamado el Legado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV), dedicada a la preparación de la sociedad para la entrega y...

Laboratorio de cocreación de herramientas pedagógicas: Declarándole la Verdad a la Guerra y al Olvido
Construir con los y las participantes del Laboratorio de cocreación - procedentes de distintos territorios del país - herramientas pedagógicas que aporten a reflexionar críticamente en torno a lo ocurrido y a valorar la verdad en la vida cotidiana...

Protocolo Red de aliados generación V+, declarando la verdad a la guerra y al olvido
Fortalecer procesos transparentes y acciones de ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la misión de la Comisión de la Verdad (Generación V+) para avanzar en el posicionamiento en la sociedad colombiana de la verdad como un bien público y un derecho...

Aprendizajes y contribuciones para promover la Participación hacia la No Repetición: Guía de uso pedagógico
Esta guía de uso pedagógico recoge los aprendizajes y contribuciones metodológicas del objetivo de No Repetición y la estrategia de Participación de la Comisión de la Verdad

Componente de divulgación, pedagogía y relacionamiento con medios de comunicación
Desde la Dirección de Territorios se trabaja por llevar a los diferentes espacios del territorio nacional las historias de la Verdad sobre el conflicto en el país.

Guías de proceso Investigación Volumen Testimonial del Informe Final de la Comisión
Guía que explica cómo llevar a cabo los procesos de escucha

Encuesta de percepción sobre el encuentro conversando de verdad verdad.
Documento en formato pdf

Protocolo conversando de verdad, verdad
Sensibilizar a grupos sociales que no han vivido el conflicto armado o parecen indiferentes, polarizados o apáticos ante el dolor de otros y para reconocer en la verdad una posibilidad de afrontar y construir futuro posible para Colombia.

Encuesta de percepción sobre el primer diálogo para la no repetición
Documento en formato pdf