No Repetición
Colombia está viviendo un momento excepcional de transición entre una guerra prolongada y la construcción de un país en paz. Es necesario que toda la sociedad encuentre explicaciones sobre la violencia que ha vivido en estos años y aprenda otra manera de resolver las diferencias políticas. Llegar a la verdad permitirá comprender la manera en que operó la guerra, y estaremos en disposición de rechazar lo ocurrido y de transitar hacia el horizonte de la no repetición.

Consulta Previa y Grupo Étnico
Cómo se fueron conformando los equipos de la Comisión de la Verdad.


Principios ético-políticos
Los procesos de diálogo social y esclarecimiento fueron la base para garantizar el derecho a la verdad de las víctimas.

Cuatro objetivos misionales
Los objetivos de la Comisión establecidos en el artículo 2 del decreto ley.

La verdad como bien público
Procesos principales para poder mantener la búsqueda de la verdad como bien público.


La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetició
En la primera parte de este especial le contamos cómo se creó de la Comisión de la Verdad, sus objetivos, su mandato y el proceso de selección de los comisionados y comisionadas.

Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera
Comienzos de los Acuerdos de Paz.