Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Cómo lo hicimos

Guia enfoque curso de vida y discapacidad

El Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad pone a disposición de los distintos equipos de la  Comisión el presente documento con el objetivo de dar a conocer las líneas conceptuales y  metodológicas mínimas desde las cuales este Enfoque abordará su trabajo. El documento está estructurado con base en cinco interrogantes:

  1. ¿Qué entendemos por Enfoque de Curso de Vida y  Discapacidad? Que responderá a los preceptos conceptuales de cada enfoque diferencial que  compone el Enfoque, así como la comprensión de su conjunto como un todo;
  2. ¿Cuál es la  sustentación normativa del Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad? En este apartado se  considerará el principal marco normativo a nivel internacional y nacional que sustenta la garantía de  derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas mayores y personas en condición de  discapacidad;
  3. ¿Qué enfoques tendremos en cuenta? Este interrogante será resuelto a partir de los  cinco enfoques clave que se articulan en el trabajo del Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad, a  saber, el enfoque diferencial, el enfoque psicosocial, el enfoque de género, el enfoque étnico y el  enfoque territorial;
  4. ¿Cuáles son nuestras principales apuestas? Estarán centradas en la  identificación y visibilización de los patrones e impactos de la violencia diferenciados, en el  reconocimiento como sujetos de derechos de los grupos poblacionales que comprenden el Enfoque,  en identificar y comprender su participación en el surgimiento de procesos de resistencia y de  fortalecimiento del tejido social, e identificar y comprender el impacto de la violencia durante el  curso de vida desde una mirada intergeneracional;
  5. ¿Cómo pensamos desarrollar nuestro trabajo?
Reconocimiento | Diálogos | Enfoques diferenciales | Curso de vida | Dirección de Diálogo Social |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)