Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Exilio

Nodo Dinamarca

La conformación del nodo Dinamarca, se origina una vez retornado del curso de capacitación para entrevistadores para la comisión, era el primer curso en Barcelona, España, en febrero de 2018 Se puede empezar por la siguiente pregunta: ¿Qué es la Comisión? En el marco del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, suscrito entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo FARC -EP, mediante el Acto Legislativo 01 de 2017 y el Decreto 588 de 2017, se creó la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, como un mecanismo de carácter temporal y extrajudicial del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición - SIVJRNR, para conocer la verdad de lo ocurrido en el marco del conflicto armado y contribuir al esclarecimiento de las violaciones e infracciones cometidas durante el mismo y ofrecer una explicación amplia de su complejidad a toda la sociedad. Así mismo, la Comisión ha dado un espacio de escucha a las víctimas del conflicto en el exterior. Por tanto, se crean los nodos de apoyo a la Comisión que servirán como espacios de escucha a las víctimas y a los agentes del conflicto. También, el de los temas del Exilio, quien empieza una ruta de visita a varios países de Europa donde realiza encuentros con los nodos de apoyo, organizaciones de víctimas colombianas y organizaciones de derechos humanos.
La puesta en marcha del Nodo recibió el apoyo del psicólogo chileno Christian Peña, quien contacto en Malmö al nodo de Suecia para recibir más orientación.
Información del nodo fue organizada y repartida en Casa Latinoamérica.
Frente a la presentación del Informe Final de la CEV-Colombia, hay propuestas de cooperación con las organizaciones en especial con “La Casa en el Aire” para una futura pedagogía y difusión en los medios. Un acto de reconocimiento a todas las víctimas del conflicto con un impacto político en Dinamarca puede ser programado.

 

Del trabajo del Nodo Dinamarca surgieron piezas como:
  • Reuniones de contacto con organizaciones de Derechos Humanos de Dinamarca, El sindicato obrero danés, el Instituti de Investigaciones danesas, Oxfam, Universidad de Copenhague.

  • Intervenciones pedagógicas sobre la CEV-Colombia: Universidad de Copenhague, Oxfam, Diis (Instituto de estudios e investigaciones danesas), Casa Latinoamericana.

  • Instituto Danés para los Derechos Humanos.Para más información, puede consultar su página web: https://www.humanrights.dk/  

  • Sindicato Obrero Danés

  • Oxfam.Para más información, puede consultar su página web: https://www.oxfam.org/es/taxonomy/term/847 ·         

  • Universidad de Copenhague. Para más información, puede consultar su página web: https://www.ku.dk/english/  

  • Danish Institute for Internartional Studies -DIIS. Para más información, puede consultar su página web: https://www.diis.dk/en ·         

  • Casa en el Aire - Dinamarca. Para más información, puede consultar su perfil en Facebook: https://m.facebook.com/Casa-en-el-aire-DK-101978068788748/  

  • Casa Latinoamericana. Para más información, puede consultar su página web:http://www.casalatinoamericana.dk/?lang=es

1
  • Colecciones: más allá de la experiencia del exilio
Territorio | Exiliados | Red de aliados |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)