Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Cómo lo hicimos

Personas mayores, el conflicto colombiano en personas que superan los 60 años

Los distintos relatos de personas mayores con los que se ha producido este especial multimedia han sido recopilados por la Comisión de la Verdad a través de espacios de escucha. Los espacios de escucha son una metodología para el diálogo social de la Comisión que busca amplificar sus ejercicios de escucha hacia actores y sectores que, en razón de su ubicación dentro del relato del conflicto armado en Colombia, de sus trayectorias y de su relación con diferentes procesos institucionales, territorios o comunidades en el país, pueden contribuir a la construcción de un relato social, plural y diverso sobre el conflicto armado que pueda ser reconocido por la sociedad colombiana en su conjunto. Este especial contó con el apoyo de la Embajada del Reino Unido en Colombia y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Reconocimiento | Diálogos | Enfoques diferenciales | Curso de vida | Dirección de Diálogo Social |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)