Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Colombia adentro

¿En qué consistió la Concesión de Mares?

La Concesión de Mares fue otorgada a Roberto de Mares por medio de la Ley 6 de 1905, para la explotación de petróleo cerca a Barrancabermeja durante el gobierno de Rafael Reyes. El acuerdo le otorgó a Roberto el privilegio de explotar los yacimientos petrolíferos del sitio conocido como Las Infantas, en el departamento de Santander, por espacio de 30 años. La concesión abarcaba un área de 528.980 hectáreas, colindantes con el río Magdalena. El fin de la concesión de Mares en 1951 permitió la creación de Ecopetrol.

Fotografía antigua en blanco y negro de infraestructura y una construcción cercanas a una ribera
Megaproyectos | Concesión de Mares | Petroleras | Barrancabermeja | Ecopetrol |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)