Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Cómo lo hicimos

Portal de microdatos CKAN

El portal de microdatos es un portal donde se dispone la información estructurada que ha llegado a la Comisión de la Verdad; allí se organizan los conjuntos de datos (bases de datos o dataset) que han sido aportados por diferentes organizaciones del país (privadas, públicas y organizaciones sociales). Este portal ha sido implementado a través del software de código abierto CKAN, por tanto, puede ser considerado como un repositorio de datos abiertos. Toda la información contenida en el portal de microdatos es información estructurada; es decir, todo lo que se ha migrado al portal de microdatos es información estadística y/o bases de datos (anonimizadas -públicas- o sin anonimizar -privadas-) en función de diferentes temáticas. Las entidades que más información ha aportado son: Agencia Nacional de Tierras, Fiscalía General de la Nación, Unidad de Restitución de Tierras y la Unidad para las Víctimas.

Link aquí

Esclarecimiento | Investigación | Desarrollo Software | Documentación técnica sim | SIM |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)