Desde el inicio la Comisión tuvo conciencia que el potencial transformador de su Legado debe mantenerse activo, ser apropiado por personas que movilicen a la social para difundirlo y, además, trabajen por la implementación de las recomendaciones como el camino para transitar a una paz completa.
Asumió para ello que, para acercar el Legado a todas las personas, es esencial hacerlo de manera inclusiva, comprensiva y compasiva, por lo que usó distintos lenguajes y formatos. Esto para dar respuesta a las distintas maneras de comprenderlo y la complejidad de narrarlo, en un país multicultural y estratificado que, a la vez, está afectado por la presencia de una guerra de tantos años.
Así se está construyendo el Legado que la Comisión de la Verdad le dejará a Colombia