Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Pueblos étnicos

Pueblo Nükak: despojo territorial y daño cultural

Para el pueblo Nükak, el territorio se organiza en distintos niveles habitados por seres vivos que hay que cuidar. Sin embargo, este relacionamiento con el mundo se vio alterado por la irrupción del conflicto armado en su vida colectiva y en su territorio.

Los cultivos de uso ilícito y la ganadería han hecho daños al territorio, sufriendo despojo territorial y daños culturales. Las niñas y mujeres nükak han sido víctimas de violencias sexuales; los niños, niñas, adolescentes y jóvenes han sufrido de reclutamiento forzado; toda esta etnia ha sido víctima de racismo y discriminación, y vive en situaciones de profunda desigualdad social.

  • Colección: La verdad del pueblo indígena
Pueblos indígenas | Guaviare | San José del Guaviare | Desplazamiento | Violencias sexuales | Continuum de violencias de género | Despojo | Reclutamiento | FARC-EP | Narcotráfico | Fuerza pública | Cultivos de uso ilícito | Desaparición de prácticas y saberes ancestrales | Patrimonio cultural ancestral |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)