Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Hay futuro si hay verdad

Mi cuerpo es la verdad

Este volumen está compuesto por dos secciones. La primera sección, Mujeres: voces que defienden y cuidan la vida, muestra los actos intolerables que sufrieron las 10.864 mujeres escuchadas por la Comisión; algo que como sociedad no debimos permitir. A las sobrevivientes, la guerra marcó sus cuerpos, su intimidad, sus relaciones sociales, su salud, sus estados de ánimo, sus deseos de vivir y de amar. Por eso, era necesario un documento que reconociera sus experiencias particulares. La segunda sección, La verdad es arcoíris, retrata la enorme deuda política que Colombia tiene como Estado y sociedad con las personas LGBTIQ+. Han pasado décadas de desprotección, impunidad y aprobación social ante las violencias cometidas contra aquellas que fueron señaladas injustamente de «pecadoras», «enfermas» y «criminales» porque les gustaba alguien de su mismo género o porque pasaron de ser «él» a ser «ella» o viceversa.

Consulte la narrativa digital del capítulo aquí

Contenidos Relacionados
  • Anexos Mi cuerpo es la verdad
  • Guía para la pedagogía del volumen Mi cuerpo es la Verdad. Sección LGBTIQ+
  • Guía para la pedagogía del volumen Mi cuerpo es la Verdad. Sección mujeres

Informe Final de la Comisión | Legado de la Comisión | Esclarecimiento | Reconocimiento | Convivencia | No Repetición | Mujeres campesinas | Mujeres afrodescendientes | Mujeres indígenas | Mujeres negras | Mujeres políticas | Personas LGBTIQ+ | Mujeres insurgentas | Violencias Basadas en Género | Continuum de violencias de género | Impactos colectivos y comunitarios | Impactos psicosociales | Impactos culturales | Patriarcado | Machismo | Colonialismo | Juntanza | Resistencias | Resiliencia | Afrontamientos | Maternaje | Círculos de palabra | Territorios | Recomendaciones | Archivo PDF |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)