Pasar al contenido principal
¿Cómo Navegar este website?
Video INDICACIONES
componentes
Acerca de la COMISIÓN DE LA VERDAD
  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación
Objetivos
  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición
Enfoques
  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad

  • ¿Qué es la Comisión de la Verdad?
  • Mandato y funciones
  • Las y los comisionados
  • Versión anterior web - Comisión en Liquidación

  • Esclarecimiento
  • Reconocimiento
  • Convivencia
  • No Repetición

  • Étnico
  • Niñas y niños
  • De género
  • Psicosocial
  • Persona Mayor
  • Estrategia cultural
  • Discapacidad
Hay futuro si hay verdad

Colombia adentro

Estos 14 libros que componen el volumen territorial del Informe final construyen el relato de esta larga guerra con una mirada puesta en los territorios. Se trata del más espacial –y el más geográfico– de los volúmenes que componen el Informe. Para este efecto, la Comisión dividió el país en once regiones que responden a dinámicas propias del conflicto armado en cada una de ellas. Esas once regiones son: Región Centro, Orinoquía, Magdalena Medio, Frontera nororiental, Caribe, Antioquia, Nariño y sur del Cauca, Valle del Cauca y norte del Cauca, Pacífico, Amazonía y Eje cafetero. Precedidos de una introducción que busca sistematizar y analizar las dinámicas de la guerra en los territorios, este volumen añade una mirada a las dinámicas urbanas del conflicto, y otra más, a manera de epílogo, a las afectaciones al movimiento campesino, víctima capital del conflicto, que ha buscado incansablemente ser reconocido como sujeto político e incorporado a los esquivos procesos democráticos de la nación.

Consulte la narrativa digital del capítulo aquí

Contenidos Relacionados
  • Anexos Colombia adentro
  • Guía para la pedagogía del volumen Colombia adentro
Informe Final de la Comisión | Volumen territorial | Geografía | Colombia adentro | Dinámicas territoriales de la guerra | Territorios | Regiones | Región Centro | Amazonía | Antioquia | Pacífico | Nariño y sur del Cauca | Valle y norte del Cauca | Orinoquía | Magdalena Medio | Caribe | Frontera nororiental | Dinámicas urbanas | Guerra en las ciudades | Campesinado | Eje cafetero | Mapas | Testimonios | Víctimas | Cartografía | Relatos territoriales | Alfredo Molano | Construcción de Estado | Ordenamiento territorial | Paz territorial | Nación | Integración regional | El conflicto en las regiones | Periferia | Frontera agraria | Colonización | Masacres | Despojo | Desplazamiento forzado | Violencias estructurales | Actores armados del conflicto | No Repetición | Archivo PDF |

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Términos y condiciones de la plataforma digital | Cooperantes | Créditos

Atribución-NoComercial-CompartirIgual

4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)